
Según expone la Real Academia de la Lengua Española:
chato:
(Del b. lat. plattus, aplanado, y este del gr. πλατύς, con infl. gall. port.).
m. coloq. En las tabernas, vaso bajo y ancho de vino o de otra bebida.
chatear:
intr. Beber chatos (‖ de vino).
Conjugación:
FORMAS NO PERSONALES
|
||
Infinitivo chatear |
Participio chateado |
Gerundio chateando |
INDICATIVO
|
SUBJUNTIVO
|
|
Presente chateo |
Futuro simple o Futuro chatearé |
Presente chatee |
Pretérito imperfecto o Copretérito chateaba |
Condicional simple o Pospretérito chatearía |
Pretérito imperfecto o Pretérito chateara o chatease |
Pretérito perfecto simple o Pretérito chateé |
Futuro simple o Futuro chateare |
|
IMPERATIVO
|
||
chatea (tú) / chateá (vos)
chatead (vosotros) / chateen (ustedes) |